ESCALA PENTATÓNICA MAYOR PARA CANTANTES


Vo-k-lity propone un ejercicio de escala PENTATÓNICA mayor para cantantes, gratis en las plataformas de Streaming. Te vamos a contar en qué consiste

INTRODUCCIÓN

La escala PENTATÓNICA  mayor es sin duda el primer paso para trabajar tu fluidez musical tanto si quieres aprender a cantar riffs como si quieres improvisar. En ambos casos se trata de dejar fluir tu creatividad musical creando una melodía que respete los acordes de la canción original. 

Un Riff puede durar unos segundos y una improvisación puede durar minutos. Pero en ambos casos tu oído y agilidad son las dos claves de éxito. Cuando más complicada es la improvisación más rápida y más rica en notas. Pero si todavía eres nuevo en eso, debemos empezar con un primer paso muy sencillo. Si haces el ejercicio varías veces, en unos días sabras improvisar/rifear usando sencillamente 5 notas. Veamos sin entrar en demasiadas teorías en qué consiste el truco…

https://open.spotify.com/track/0svEe7XbvTK9kSc324ihWe

-¿ « Pentato  »Qué? 

La escala PENTATÓNICA mayor se forma con 5 notas obviando los medios tonos de la escala. Es decir que saltamos el cuarto y séptimo grado. 

Dicho de otra manera:

Por ejemplo: Do Re Mi Sol La 

Es una escala muy común como por ejemplo en la  música country. Pero la puedes  encontrar en varias canciones como te muestra esta lista:

13 Songs That Can Be Played Using Only The Pentatonic Scale – OnlinePianist

Obviando las notas de medio grado, te permite improvisar o rifear sin equivocarte en la nota que vayas a elegir. Cualquier instrumentista empieza con esa escala. Desde Vo-K-lity estamos convencido que tratando la voz cono un instrumento es la clave para mejorar tu aptitud y agilidad musical.

« ¿Cómo lo hago? »

Familiarizarte con esa escala va a ser muy fácil. Te proponemos un ejercicio muy intuitivo. Se trata de un ejercicio auditivo que se basa en repetir los dibujos que te voy proponiendo enlazando cada vez más notas de la escalayterminando con una escala completa. 

Cada vez iremos más rápido en la ejecución y así a la vez que refuerzas la inteligencia auditiva, también trabajas la agilidad vocal.  

Pasar por diferentes registros ayuda a trabajar tu agilidad, no te preocupes si al principio te cuesta, los cambios musculares que se van produciendo al pasar de la voz de pecho a la mixta o a la de cabeza, hacen que tu agilidad debe ser trabajada.

No dejes de calentar antes de ponerte con ese ejercicio. De hecho te recuerdo el álbum de calentamiento que tenemos gratis en las plataformas de Streaming o que también puedes adquirir siguiendo ese enlace en BANDCAMP. 

https://vo-k-lity.bandcamp.com/album/calentamiento-vocal-para-cantantes-warm-up


INSTRUCCIONES 

Dos formas de usar el ejercicio:

  1. Primera vuelta: repetir, y repetir y repetir

Cada dibujo que te propongo integra una nueva nota de la escala hasta lograr hacer la escala entera. Repite el ejercicio las veces que te haga falta. Puedes utilizar las vocales en las que te sientas más cómodo, lo interesante es primero integrar las notas.  

2. Crea tu riffs usando las notas propuesta en cada sección

Esta modalidad es más para los que dominen las escala .  Sigue trabajando con nuestro ejercicio pero esta vez usa  solamente las notas que te propongo en cada dibujo para crear tu propio riff. Dale « textura » y dinámica a tu improvisación usando onomatopeya tal como te muestro en el ultimo dibujo que canto. 

¿Y LUEGO QUÉ?

De momento trabaja esta escala hasta tenerla clarísima e integrada. A partir de eso, te propondremos otra escala muy pronto para enriquecer aún más tus improvisaciones. Ya verás cómo trabajar escala es muy divertido y da resultados muy rápido. 

No olvides seguirnos en las redes sociales y las plataformas de Streaming.


Encuentra más ejercicios en nuestra pagina de Spotify: