DISFRUTA ENTENDIENDO EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE UN CANTANTE.

Ser capaz de transmitir emociones con tu voz es una de las sensaciones más maravillosas que una persona puede llegar a experimentar. Pero crear esa conexión con su aparato fonador requiere cierta responsabilidad y entrenamiento.

Ya sea que hayas decidido dedicar tu vida al canto profesionalmente o quieras mejorar tus habilidades, es importante establecer una rutina de entrenamiento o práctica y monitorear tu progreso. Créeme en solo una semana, verá su progreso y logros con una claridad asombrosa.

Hoy nos vamos a centrar en la primera parte: entender el proceso para aprender nuevas habilidades de canto.

PROCESO DE APRENDIZAJE

Cualquier cosa nueva que aprendas implica un proceso de aprendizaje similar. Varía de persona a persona, por lo que tener un profesor o entrenador vocal puede ayudar a adaptar el proceso a tus habilidades, personalidad, conocimientos previos… pero en términos generales, este es el proceso que seguimos cuando un cantante aprende una nueva habilidad: Internalizarla hasta conseguir hacerla sin pensar.

No importa cuánta técnica conozcas y ensayes, no debes pensar en ello mientras actúas. Si logras hacer esta conexión y dejas que tu cuerpo lo haga automáticamente, tu mente puede estar 100% relajada y enfocada en lo que estás cantando y tratando de transmitir.

1- Adquieres los conocimientos. Decides aplicarlos en la práctica.

2- Mindfulness: Los diferentes pasos que tienes que dar están claramente definidos en tu mente. Tienes que concentrarte para que tu cuerpo pueda responder a tus demandas. Por ejemplo, desde tu cabeza envías instrucciones a tu garganta.


3- Interiorizas la conexión entre tu mente y tu cuerpo a base de repetición.

4- El cuerpo puede reaccionar automáticamente, tu mente está relajada. No tienes que pensar de forma activa para efectuar el cambio.

El equilibrio de un buen cantante es encontrar el balance entre las habilidades técnicas adquiridas y su estilo personal o expresión personal que lo hace único. Digamos que aquí es donde entran en juego sus dotes artísticas, o mejor dicho, lo que le convierte en artista.

Tener la mente relajada y una técnica adquirida es perfecto para que fluya el arte y se exprese el cantante.

El equilibrio de un artista.

Lograr este equilibrio se basa en la práctica, la repetición y el esfuerzo por conectar mente y cuerpo… cuerpo y alma, body and soul.

Siempre recomiendo incorporar un poco de meditación en tu rutina diaria para que la conexión sea más fuerte.

The brain sings before you do

Meredith Colby

Una de mis recomendaciones es la Coach vocal Meredith Colby que se especializa en entender la conexión entre nuestro cerebro y la voz. Ella mismo dice » nuestro cerebro canta antes que nuestra Voz». Nos explica que repetir una y otra vez nuevos conocimientos permite crear unas vías neuronales que le dan sentido a las cosas nuevas. La conexión entre lo que queremos cantar y lo que sale de nuestro aparato se crea y fomenta así.

A veces el cerebro hace acciones de forma automática, por ejemplo cuando tienes que firmar algo. Tu mano dominante lo hace sin pensar. Pero si de repente quieres hacer esta misma firma con la otra mano, te va a costar mucho mas, y en la mayoría de los casos incluso, la firma te saldrá muy alejada a lo que tu querías hacer. Tu cerebro sabe como se firma, solo que debes crear esas nuevas conexiones entre tu otra mano y tus neuronas. Eso se consigue a base de repeticiones.

Aprender una nueva técnica de canto es similar, repitiendo hasta que tu cuerpo sepa automáticamente hacerlo. A veces cuesta más que otras. Pero lo que sí es seguro es que necesitas perseverar y tener cierta disciplina.

Os recomiendo de verdad bucear por la pagina web y redes sociales de Meredith y los principios de las teorías Neuro-vocales. Es un concepto muy interesante: https://www.meredithcolby.com

LA TÉCNICA AL SERVICIO DEL ARTE.

Una anécdota: cuando enseñaba francés, algunos alumnos me pedían que no incluyera la gramática. «Solo quiero saber hablar». Por supuesto que puedes aprender a hablar por fonética,pero si alguna vez aprendiste un idioma, sabes que por fonética, el aprendizaje es mucho más lento y menos efectivo antes de que puedas entablar una conversación.T Si sigues el plan de entrenamiento, te garantizo que verás cambios en una semana. 

Aprender técnica y seguir un plan de entrenamiento y prácticas te permite poner la técnica al servicio de tu arte. Te da mas herramientas para expresarte.

Si sigues el plan de entrenamiento con cierta disciplina y dedicación te garantizo que verás cambios en una semana.

PLANIFICARSE:

A lo largo de este mes, iremos hablando de nuestro método para construir un plan o rutina de entrenamiento. Para ello nos gustaría presentarte un Cuaderno o Diario que hemos creado tanto para Cantantes como para sus profesores.

Puedes encontrarlo en Amazon y utilizarlo como herramienta para organizar tus practicas y objetivos.

Es una nueva herramienta para que puedas crear y personalizar tu rutina vocal y hacer un seguimiento durante un año de tus entrenamientos y ensayos.

A lo largo de los meses podrás organizar tu rutina enfocándote en objetivos reales y concretos que te vayas marcando. Puedes ir completando este diario por tu cuenta o con ayuda de tu profesor o entrenador vocal.

Una buena práctica es imprescindible para crecer como artista. Conoce mejor tu voz, y visualiza cada semana tus progresos.

Coméntanos cual es tu rutina. En el proximo Post, hablaremos de que es lo que debes hacer durante tu entrenamiento y como organizar tu semana de entrenamiento. Pase lo que pase, como dice Dory: sigue nadando, el secreto es no detenerte.